viernes, 3 de abril de 2009
martes, 31 de marzo de 2009
LA BACALADA DE ISLANDIA

El bacalao de Groenlandia deriva de la raza islandesa; de tiempo en tiempo tienen lugar importantes intercambios entre los dos grupos. Freza a una profundidad que va de los 200 a los 450 m y a temperaturas de 4°C sobre las plataformas del Estrecho de Davis. Además de este tipo "skrei", se encuentra también otra raza que freza en el interior de los fiordos.
El bacalao se pesca al arrastre, con cerco (si el fondo es uniforme), o con redes de deriva de fondo, palangres (si los peces se mantienen cerca de la superficie o el fondo es irregular); el de las razas costeras también se captura con nasas y encañizadas. Para la pesca del "skrei" los cebos deben escogerse cuidadosamente, dado que el bacalao durante la freza come poquísimo; por lo común se utilizan lamelibranquios ligeramente salados ("modiola") que son llevados en barriles. Las pescas de mayor importancia comercial son las del "skrei", que se efectúan cerca de las islas Lofoden, y las del bacalao de primavera, llevadas a cabo a lo largo de las costas de Finmark.
En aguas de Islandia el bacalao se pesca con palangres de fondo desde el mes de marzo hasta el mes de abril en las zonas de freza cerca de las islas Westmanner; durante el verano las capturas se efectúan a lo largo de la costa oriental y septentrional.